viernes, 9 de enero de 2015

Hip Hop - No son solo insultos V - Pensamiento crítico

En estos posts encontrarás analizados temas que aparecen repetidos en muchos artistas acompañados de frases que los ejemplifican. Haz clic sobre ellos y lee más, o sobre el título de cada canción y escúchalas

Otro de los grandes temas del hip hop, ligado al comentado anteriormente: Fuerza personal y autoestima; y también ligado a la crítica social, esbozada en este artículo: Sentimiento de frustración social. El pensamiento crítico es difícil de mantener, puesto que todos somos susceptibles de ser seducidos por las corrientes o engañados por ella. Sin embargo, después de portar la bandera de la fuerza individual, es necesario mantenerse alerta para no dejarse arrastrar por la marea; o al menos, dejarse arrastrar a propósito y de forma consciente.


  • Kase O – Información planta calle:

¿No te han dicho?, ¿no te suena
que esta sociedad enferma mental
te puede hacer enfermar de miedo, mermar tu credo?
Siente la presión social. Donde la moda artificial es oficial
nada te dicen del vacío existencial.
Depresión, agresión, adicción son los síntomas,
la delgadez y la juventud co ya no vuelven más.
Van a usar publicidad para engañarte, triste arte,
he visto muchos tontos en el Media Market.
Hijo, nunca compares tu vida.
Las apariencias aparecen cuando hay mucha mierda escondida.
Verás al pijo con su camisa fea pero muy cara
y entonces tu sonrisa será la mejor bofetada.”

Este fragmento tiene que ver con lo superficial y mercantil que se considera la sociedad en su conjunto. Kase O nos pone sobre aviso de los problemas psicológicos que podría acarrear dejarse arrastrar por la corriente del pensamiento imperante.

  • Sr. Zambrana – Esclavo de un papel y un boli:

“Entre tantos mc´s repes dime como
conseguirás el que falta en tu cole de cromos.
Lo llaman seriedad a no hablar de litronas
y profundad es poder vivir con más de dos neuronas.
Zonas muertas.
Tengo una sensación rara,
y es que en jams creo ver los mismos grupos con distintas caras.”


Sr. Zambrana arremete en esta letra contra aquellos que se adhieren al hip hop como un movimiento del cual creen que solamente necesitan reproducir los tópicos y copiar las vestimentas. Él exige aportación original, personal y autónomo.

  • ZPU – Si sales ahí fuera:

El sentido de tu existencia
oculto bajo la apariencia de un Passat de cinco puertas.
La esperanza muerta,
fuera tu vida no está resuelta.”




Este es un muy buen tema de ZPU, concretamente en el fragmento que cito propone en muy pocas palabras la tesis. Se trata de aquellos que trata de sentirse realizados a través de las convenciones (tener un buen coche, por ejemplo) dejan cuestiones de fondo sin resolver.


  • Sharif – Nada es lo que parece:

Todo es más sencillo … dejándose llevar,
es más fácil si te dicen qué pensar,
qué comer, qué vestir, qué trabajo pa triunfar,
qué coche para correr, o que “keo” para vivir,
y así andamos...
sin saber ni dónde estamos.
Ni quienes somos ni los sueños que soñamos,
pero lo queremos todo, sea caviar o lodo,

lo importante es ostentar sin importar el modo.
Conseguir lo que deseas, sea el precio que sea,
que te lleve la marea de la tele y sus ideas.
Pues todo está a la venta la raíz y el esqueleto,
los ojos, la conciencia y el honor y el respeto,
y en el fondo el único secreto a descubrir,
es que puedes elegir en que te quieres convertir:
Marioneta de su historia o guionista de la tuya,
tú decides si gritas libertad o aleluya...”




En este maravilloso pasaje Shariff consigue condensar esta idea que se esboza en frases breves en muchos otros raperos, de forma sencilla clara y estilizada. El tema tiene una segunda parte en el que desarrolla la idea inversa: “Nada es tan sencillo...” explicando las dificultades de optar por el pensamiento crítico.



Tamién te puede interesar:

No hay comentarios:

Publicar un comentario